Para reconocer laimportancia de la Cultura Chinchorro y su asentamiento en la costa de la Regiónde Arica y Parinacota, hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y laMunicipalidad de Camarones oficialmente rebautizaron la Cuesta Camarones, cuyalongitud es de 21 kilómetros, nominándola como Cuesta Cultura Chinchorro,ubicada en la Ruta 5 en el límite sur regional. En este simbólico acto participaron la intendenta Gladys Acuña; el alcalde deCamarones, Iván Romero; el secretario regional ministerial de Obras Públicas,Jorge Cáceres; junto a autoridades del Gobierno Regional y de la Municipalidadde Camarones, y representantes de la comunidad del poblado de Cuya. Tras descubrir uno de los letreros con el nuevo nombre, la intendenta GladysAcuña dijo que este gesto del Ministerio de Obras Públicas de atender lasolicitud de la comunidad de cambiar el nombre de la Cuesta Camarones, “se sumaa una serie de hitos que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet hacumplido en esta comuna. Aquí se nota el progreso. Estamos inaugurando latercera pista y rebautizado esta cuesta con el nombre de la Cultura Chinchorro.De esta manera apoyamos el turismo que sitúa a esta zona como la que presentalos vestigios de las momias más antiguas del mundo”. Por su parte, el alcalde de Camarones, Iván Romero, explicó que la nuevanominación de esta cuesta, obedeció a sendas peticiones realizadas por elConcejo Municipal y el Consejo de la Sociedad Civil de Camarones, para hacerpresente al mundo que en esta zona se desarrolló la Cultura Chinchorro,conocida mundialmente por la preparación de momias más antiguas que lasegipcias. “Acá tenemos el patrimonio arqueológico más importante del país y merece que seaconocido por quienes transitan por aquí. En este sector vivió la CulturaChinchorro hace 10 mil años, por tanto esta cuesta debe ser parte del eslabónde lo que queremos construir aquí que dice relación con un Parque Arqueológicode la Cultura Chinchorro”, expuso el jefe comunal. El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres señaló que este acto de modificar elnombre de la Cuesta Camarones y nominarla Cuesta Cultura Chinchorro, essignificativo considerando que Cuya “es la puerta de entrada a nuestra región.El MOP hace un gesto hacia la región accediendo a la petición que la comunidadhizo de rebautizar este tramo y así nos sumamos a dar realce a este Patrimoniode la Humanidad que tenemos con la Cultura Chinchorro. Además, aprovechamos hoyde inaugurar las obras que se hicieron en esta cuesta, donde construimos unatercera pista para hacer más seguro el tránsito, segregando a losvehículos más pesados de los livianos y dispusimos obras para contener losderrumbes”. Asimismo,la autoridad destacó que en los últimos años el MOP ha invertido más de 60 milmillones de pesos en mejorar las cuestas de Acha, Chaca, Cultura Chinchorro yChiza, construyendo terceras pistas, ensanchando la vía, habilitando bermas,además de pistas de emergencia y obras para contener derrumbes. “Podemosdar la seguridad a todos nuestros usuarios que ha habido una preocupaciónespecial por hacer más segura la Ruta 5. Hoy están a la vista las obras quepermiten ahorrar tiempo y desplazarse con mayor tranquilidad y seguridad poreste tramo de la Ruta 5 que accede a nuestra región”, indicó Cáceres.
CUESTA CAMARONES DESDE HOY SE DENOMINA CUESTA CULTURA CHINCHORRO

Ministerio de Obras Públicas accedió al cambio de nombre de este tramo de la Ruta 5, con el fin de reconocer el Patrimonio de la Humanidad que existe en esa zona ubicada en el límite sur regional
Fecha: jueves, Jun 22