Alllegar a Temuco el día 30 de mayo los funcionarios de Vialidad del nivelcentral, encargado del Programa de Mejoramientode la Gestión (PMG) José Novoa y el responsable del Convenio Desempeño Colectivo(CDC), Marcelo Carreño, se entrevistaron con el director regional, ManuelRobles Jiménez, autoridad regional que les dio la bienvenida a la y puso adisposición todas las facilidades para que desarrollara el programa de trabajoen La Araucanía. Laprimera reunión se llevó a cabo en la Cámara Chilena de la Construcción elmismo día martes 30 de mayo, donde asistió personal de la Oficina ProvincialCautín, dirigentes gremiales de ANCHOMOP y representante de la Asociacióngremial de Administradores Públicos. Entrelos puntos tratados estaban compromisos PMG y CDC para el año 2017, efectuar unseguimiento de la implementación de la herramienta tecnológica Sistema deGestión Integral SGI MOP para CDC y PMG 2017, difusión y análisis de informesde auditoría interna relacionados con los avances en temas de PMG y CDC del2017 para seguimiento. Enesta oportunidad se trataron los alcances, aspectos a fortalecer de losdistintos indicadores, dificultades operativas, y se fortaleció el compromisopara el cumplimiento de las metas.Deesta manera, el miércoles 31 el encuentro de trabajo se efectúo en dependenciasde la Cámara Chilena de la Construcción y contó con la presencia de los encargadosdel equipo regional, Pedro Burgos, y de conservación, Mauricio Wagner, ademásde los responsables de indicadores equipo regional y del equipo de conservación,así como también participó el Jefe de laOficina Provincial Cautín, Rodrigo Toledo. Mientrasque el jueves 1 de junio, ambos profesionales de la Dirección Nacional de Vialidadse trasladaron a la comuna de Angol, para junto al personal de la OficinaProvincial Malleco, representantes gremiales de ANFAVIAL, ANATRAVIAL yANCHOMOP, el jefe de conservación y los jefes de todas la unidades y/ocuadrillas de nuestra Administración Directa, trabajar los temas preparados yavanzar en las metas institucionales. Finalmenteel día viernes 2 durante la mañana se resolvieron las dudas y consultas de losindicadores que plantearon los encargados regionales y de las oficinasprovinciales. El directorregional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, destacó estas jornadas cuyopropósito fue dar a conocer los resultados a nivel de MOP y la Dirección deVialidad de los distintos indicadores de metas, oportunidad en que seanalizaron los resultados del 2016 y se dio a conocer las nuevas directricesque se utilizaran durante el 2017. “Estasjornadas de trabajo permitieron a los equipos regionales y provinciales conocery actualizar el proceso de cumplimiento de las respectivas metas, así cada unode los departamentos y unidades podrá optimizar el cumplimiento de estosindicadores de gestión institucional en el presente año y proyectar undesempeño laboral más eficiente”, concluyó el director de Vialidad Araucanía.
JORNADAS DE TRABAJO PARA ANALIZAR COMPONENTES DE METAS INSTITUCIONALES EN VIALIDAD ARAUCANÍA

Un intenso programa de trabajo en terreno realizaron profesionales de la Unidad de Control de Gestión de la Dirección Nacional de Vialidad en la región de La Araucanía, quienes durante 4 días abordaron con los equipos regionales y provinciales, además de los dirigentes gremiales, los principales lineamientos en materia de planificación y metas institucionales.
Fecha: jueves, Jun 15