Ministro Undurraga habilita en forma anticipada Puente Puerto Lapi en Región de los Ríos

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Ministro Undurraga habilita en forma anticipada Puente Puerto Lapi en Región de los Ríos
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en el marco de su visita a la Región de Los Ríos, encabezó la habilitación anticipada del Puente Puerto Lapi, en la ruta Puerto Nuevo - Quillaico, al tiempo que inspeccionó las obras del nuevo Puente Rio Bueno, en la comuna del mismo nombre, cuyo avance físico alcanza al 87%, dos infraestructuras largamente esperadas por las comunidades locales, en la provincia del Ranco, Región de Los Ríos.

El secretario de Estado destacó que “estamos hablando de un conjunto de puentes que funcionan debidamente, que se hacen en distintos lugares de Chile, aportando a la conectividad y al desarrollo económico de los distintos lugares y zonas que son beneficiadas”.   Al ser consultado por la situación de otros puentes, el Ministro Undurraga sostuvo que “naturalmente que tenemos algunos problemas heredados, como el puente Bicentenario en Concepción,  como el puente Cau Cau en Valdivia. Sobre el primero ya se contrató a la empresa para resolver el tema, y en el Cau  Cau tenemos las dificultades por todos conocidas y esperamos de acá a dos semanas estar en Valdivia  para dar a conocer el calendario completo y el conjunto  de mejoras que haremos para resolver este problema, que si bien es heredado, tenemos la obligación de resolver”.   El habilitado Puente Puerto Lapi se enmarca en el proyecto de mejoramiento de la Ruta T-775 Puerto Nuevo – Quillaico, inserto en la Red Interlagos, que actualmente presenta un 87% de avance físico. No obstante, a pesar de que todavía resta el tramo final de la ruta, la Dirección de Vialidad decidió habilitar el tránsito por el puente para permitir la conectividad entre Puerto Nuevo y Lago Ranco, teniendo en cuenta que hasta la fecha la única conexión entre ambas localidades, era un balseo que funcionó por varias décadas en la zona.   En la actividad también participaron el intendente, Egon Montecinos; los senadores Ena Von Baer y Alfonso De Urresti, el diputado Enrique Jaramillo; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; los alcaldes de: Lago Ranco, Santiago Rosas, de La Unión, María Angélica Astudillo y de Futrono, Sarita Jaramillo, el director nacional de Vialidad, Walter Brüning y el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, entre otras autoridades.     En tanto, el Puente sobre el Rio Bueno busca mejorar el acceso a la ciudad del mismo nombre, con un nuevo viaducto de 222 metros de longitud, estructurado con vigas de acero y loza de hormigón armado, que reemplazará al actual puente Carlos Ibáñez del Campo, construido en 1927 y que ya no responde a los actuales requerimientos de la ciudad.   Las dos obras citadas, concitan una inversión conjunta de más de $24 mil millones de pesos.   Mejoramiento Ruta Lago Ranco – Calcurrupe   Un total de 24 kilómetros que permiten completar la conectividad vial entre las comunas de Lago Ranco y Futrono, a través de una vía asfaltada, de alto estándar, y con un claro enfoque turístico, son parte de los beneficios del mejoramiento de la Ruta T-85 Lago Ranco-Calcurrupe, proyecto inserto en la Red Interlagos, y que este lunes fue inaugurado también por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.   El proyecto, financiado y ejecutado con fondos del Ministerio de Obras Públicas con una inversión de 11 mil millones de pesos, consideró el asfaltado de los tramos Ilihue – Riñinahue y Nilahue-Calcurrupe, beneficiando directamente la conectividad de los miles de vecinos que viven en las localidades de Riñinahue, Nilahue, Illahuape, Los Venados, Rupumeica Alto, Pichico, Pitreño, Miraflores y Calcurrupe.   La hermosa vía, que junto al mejoramiento de la Ruta Puerto Nuevo-Quillaico, permitirán completar la circunvalación pavimentada al Lago Ranco, destaca por su belleza escénica y su enorme potencial turístico.

Fecha: martes, Mar 29

Noticias Relacionadas