MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, ALBERTO UNDURRAGA, ANUNCIÓ PRESUPUESTO DE 2,3 BILLONES DE PESOS PARA SU CARTERA ESTE 2016

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, ALBERTO UNDURRAGA, ANUNCIÓ PRESUPUESTO DE 2,3 BILLONES DE PESOS PARA SU CARTERA ESTE 2016
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, entregó hoy un balance de la gestión de la cartera en el 2015 y proyecciones para el año 2016, destacando los avances logrados en materia de infraestructura y aguas, en el contexto de un año que estuvo marcado por una serie de catástrofes naturales que afectaron al país.

Destacó las nuevas obras en infraestructura y aguas, subrayando que el Presupuesto de 2,3 billones de pesos para 2016, crece en un 2,9%, para apoyar el crecimiento de la economía y disminuir la desigualdad territorial del país. El titular de Obras Públicas resaltó que la cartera debió enfrentar seis catástrofes el año 2015 – entre aluviones, marejadas, terremotos y maremoto-, lo que significó que el Ministerio debió ejecutar una inversión de $50.626 millones de pesos este año por concepto de emergencias y reconstrucción, mientras que en 2016, se contará para el efecto con un presupuesto de $59.389 millones. “Estamos hablando de haber enfrentado seis grandes catástrofes y emergencias, que requirieron dedicación, esfuerzo, presupuesto y mucho trabajo”, enfatizó el secretario de Estado. En relación al Presupuesto general de la cartera para el 2016, éste ascenderá a $2,3 billones de pesos, “lo que significa el presupuesto más alto que ha tenido el Ministerio de Obras Públicas en su historia”, dijo el Ministro, y que “tiene un aumento del 2,9% el año 2016, lo que incluye el crecimiento del Metro y un conjunto de obras que tiene el Ministerio desde Visviri, en el norte, hasta la Antártica, en el sur”. En materia de concesiones, el Ministro Undurraga destacó que por primera vez en 2015 están en desarrollo 4 procesos de concesiones en paralelo: Túnel El Melón, Nogales-Puchuncaví, Carriel Sur y Embalse Punilla. “Hoy día se encuentran, en paralelo, los cuatro procesos abiertos y, de la misma forma, viene otro conjunto de proyectos de concesiones hacia adelante”, enfatizó. También relevó que durante el año que termina se inició una nueva etapa en el principal aeropuerto, Arturo Merino Benítez, con el inicio de la relicitación que involucra una inversión US$700 millones. Destacó, como obras destacadas para 2016 el tramo faltante de Américo Vespucio Oriente, el Teleférico Bicentenario y la Ruta G-66 Camino de la Fruta. “De la misma forma, el año 2016 comenzaremos la implementación del Plan de Inversiones en Obras de Mejoramiento de la Ruta 5 y rutas transversales. Se trata de pasarelas, puentes, atraviesos, seguridad e iluminación, enlaces, en distintos lugares de Chile. Son 850 obras con una inversión de 1.443 millones de dólares que se empezarán a implementar a partir del año 2016”, subrayó el secretario de Estado. En materia de inversiones con recursos propios, destacó el programa de caminos básicos en todas las regiones, donde durante 2015 se construyó 2.650 kilómetros, mientras que para 2016 se proyecta construir otros 3.100 kilómetros. Subrayó también la aprobación en 2015 en el Senado chileno del protocolo de acuerdo para licitar la construcción del Túnel de Agua Negra y la entrega a uso del nuevo Puente Maule, la infraestructura más importante en su tipo el presente año. Gestión de Aguas En materia de gestión de aguas, otro campo destacado de la cartera, el Ministro Undurraga recordó que en marzo de 2015 la Presidenta Bachelet anunció el Plan Nacional contra La Sequía, iniciativa en la cual el Ministerio de Obras Públicas  ha tenido activa participación. Por ejemplo, ya comenzaron las obras de construcción del Embalse Valle Hermoso, el primero de los 8 grandes embalses que se busca dejar licitados en la presente administración, al cual se sumará próximamente el Embalse Punilla, bajo el modo de concesión. “Estamos hablando de cambiar el ritmo en construcción de embalses, porque si se mira la historia reciente se licitaba dos embalses por gobierno, y nosotros nos hemos propuesto licitar 8 embalses en nuestro gobierno”, destacó. A ello se agregan una serie de pequeños embalses rehabilitados, dentro de un programa que contempla 15 nuevos embalses pequeños y 10 rehabilitados hasta el año 2017. Finalmente, en el campo de aguas, destaca el programa de Agua Potable Rural, que en 2015 involucró 21 nuevas instalaciones de este tipo, favoreciendo a 15 mil habitantes. Finalmente, destacó las obras de la Dirección de Arquitectura, como la nueva fase del GAM, así como el programa de hospitales y estadios; la nueva infraestructura de Obras Portuarias, con la caleta de pescadores más austral del mundo, en Puerto Williams, así como las obras en diferentes aeropuertos y aeródromos en el país.

Fecha: miércoles, Dic 16

Noticias Relacionadas