MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS SOBREVUELA PASO FRONTERIZO LAS LEÑAS

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS SOBREVUELA PASO FRONTERIZO LAS LEÑAS
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a autoridades de la Región de O’Higgins, senadores y diputados de la zona, sobrevoló este domingo el Paso Fronterizo Las Leñas recientemente priorizado por las Presidentas de Chile y Argentina, para la construcción de un túnel binacional que potencie la integración, el comercio y el turismo entre ambas naciones.

Acompañado de la Intendenta Regional, Morín Contreras; del senador Juan Pablo Letelier y los diputados Ricardo Rincón y Felipe Letelier, el secretario de Estado realizó la primera visita inspectiva que se desarrolla a la zona donde se emplazará la citada infraestructura, considerada una pieza clave de la integración chileno-argentina. Al finalizar el sobrevuelo, el Ministro Undurraga destacó que “podemos adelantar que se trata de un túnel de 11,5 kilómetros, que está a una altura bastante baja, 2.000 metros, lo que permite que haya menos nieve y funcione, por lo tanto, durante todo el año, donde las curvas para llegar al túnel son bastante moderadas porque está en un cajón y no un conjunto de cuestas, como son otros túneles; todo lo cual hace que sea un paso muy recomendable, para el comercio, para el turismo y para que Chile sea de verdad un país puente con el Asia Pacífico y un país puerto, en este caso en el puerto de San Antonio”. La infraestructura concita una inversión de US$1.700 millones y “la forma de financiamiento la vamos a definir una vez que tengamos los estudios de prefactibilidad, que son los estudios que tanto en Chile como en Argentina, vamos a tener en marzo”, destacó el Ministro Undurraga. Precisando que la construcción del túnel y la infraestructura asociada demorará entre 6 y 8 años, destacó que “las obras públicas de esta magnitud demoran años, sin duda, pero tienen que empezar, y la Presidenta Bachelet nos pidió que empezáramos el Paso Las Leñas, que le diéramos prioridad y que termináramos los estudios. Nosotros en marzo de este año estamos terminando los primeros estudios, tanto en Chile como en Argentina”. Por su parte, el senador Juan Pablo Letelier, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado, afirmó que “este es uno de los proyectos de integración más importantes, es concordante con el Tratado de Maipú que firmaron las Presidentas Bachelet y Fernández,  hace más de cinco años, y genera un hito que va a cambiar nuestra relación con el Cono Sur”. El diputado Ricardo Rincón acotó que “esta iniciativa le cambia la cara a esta región totalmente, porque esta región no tiene puertos, aeropuertos, no tiene universidad, no tiene paso, es una región que- no obstante estar tan cerca de Santiago-, ha sido permanente postergada”.La Intendenta Regional, Morín Contreras, agradeció que la Presidenta Bachelet y la Presidenta Fernández “hayan priorizado, de una manera tan enérgica la construcción de este paso fronterizo que va a ser una gran acceso binacional tanto para la zona de San Rafael (en Argentina), como para la región de O´Higgins”. ACTIVIDADES EN MENDOZA  Previo a este sobrevuelo, el viernes pasado, el Ministro Alberto Undurraga se reunió en Argentina con el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Francisco Pérez; el ministro de Infraestructura de esa provincia, Rolando Baldasso y otras autoridades trasandinas, oportunidad en la que se reafirmó el interés por el desarrollo de este proyecto por parte de ambos países. El Gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, señaló que “hemos dado un paso muy importante, hay que seguir trabajando”, apuntando que en “marzo de este año vamos a evaluar cuánto es el costo y bueno, trabajaremos en el presupuesto para posteriormente llevar a cabo la licitación”.  El embajador de Argentina en Chile, Ginés González, indicó que este “es un sueño antiguo, que felizmente lo vamos concretando, como viene pasando con todo lo que es la integración con Chile. Acá hay una decisión del gobierno nacional,  de la Presidenta para abajo y obviamente todos trabajamos para eso”.  

Fecha: lunes, Ene 19

Noticias Relacionadas