El Laboratorio de Calibración de Pesaje de Vialidad desde el año 2011 se encuentra acreditado, en calibración de balanzas hasta 20 mil Kilos, y recientemente en el mes de octubre de 2013, cumplió con la auditoría de seguimiento del Instituto Nacional de Normalización (INN), donde se verificó que mantiene un alto estándar técnico. Actualmente, la Dirección de Vialidad, a través de su Departamento Nacional de Pesaje, tiene operando en el país 26 Estaciones Fijas de Pesaje Automáticas y 25 Unidades Móviles de Pesaje, las que en el año 2012 controlaron 12.291.987 camiones y buses, abarcando una carga total del orden de 300 millones de toneladas. La acreditación, según criterios de ISO 17025, debe basarse en alcances definidos de forma clara, precisa y sin ambigüedades que proporcionen una información concreta sobre la competencia técnica demostrada. En particular, el Laboratorio de Calibración de Pesaje está acreditado en magnitud masa, para calibración de balanzas estáticas y dinámicas de hasta 20 mil kilos por eje o total. Dicho reconocimiento posibilita la toma de decisiones informadas, disminuyendo el riesgo de rechazo de productos por evaluaciones erróneas; garantiza la aceptación internacional de los productos sin necesidad de repetición de las evaluaciones; inspira confianza al cliente al garantizar que el producto ha sido evaluado por un organismo independiente y competente. A la vez, fomenta un mercado libre, pero fiable. Calibración de Pesaje Esta unidad calibra las básculas que utiliza el MOP en sus plazas de pesaje fijas y móviles, extendiendo las certificaciones correspondientes que demuestran la exactitud en las mediciones y transmiten confiabilidad y transparencia a los usuarios. Su ámbito de acción también alcanza la fiscalización de empresas generadoras de carga, que a nivel nacional involucra a 715 empresas y un tonelaje anual de 210 millones de toneladas. El laboratorio posee importantes recursos humanos y materiales, ingenieros y técnicos calibradores de gran capacidad y experiencia. Está habilitado en un recinto de 1.940 m2, con oficinas, una báscula de alta precisión con 60 m2 de plataforma, 7 camiones patrones especialmente acondicionados con tecnología de punta, masas patronas certificadas y, en general, toda la instrumentación necesaria para su funcionamiento. Su intervención técnica garantiza la precisión de las balanzas de las plazas de pesaje y es un pilar fundamental sobre el que se basa la operación de la Red Nacional de Pesaje del MOP. Este control de peso tiene por objetivo disminuir la circulación de vehículos con sobrepeso, ya que generan graves daños a los caminos, disminuyendo la vida útil de estos, con el consiguiente mayor gasto en obras de conservación o reconstrucción.
LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE PESAJE RENUEVA SU ACREDITACIÓN BAJO NORMA ISO 17025

La unidad está acreditada desde el año 2011 y recientemente una auditoría de seguimiento verificó su alto estándar técnico.
Fecha: martes, Nov 05