MOP firmó convenio de seguridad vial con cuatro colegios de la Región de Tarapacá

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP firmó convenio de seguridad vial con cuatro colegios de la Región de Tarapacá
Ante el compromiso de fortalecer la seguridad vial el Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección regional de Vialidad, firmó con cuatro colegios de la zona el Convenio de "Conservación de Seguridad Vial Nacional en Zonas de Escuelas", que tiene por finalidad proporcionar la infraestructura necesaria para evitar que los y las estudiantes sufran algún accidente a la salida de sus colegios.

Ante el compromiso de fortalecer la seguridad vial el Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección regional de Vialidad, firmó con cuatro colegios de la zona el Convenio de «Conservación de Seguridad Vial Nacional en Zonas de Escuelas», que tiene por finalidad proporcionar la infraestructura necesaria para evitar que los y las estudiantes sufran algún accidente a la salida de sus colegios. La ceremonia, presidida por el seremi de Obras Públicas, Christian Suárez, contó con la presencia del director regional de Vialidad, Guillermo Mesías, y del jefe de proyectos de Vialidad, César Fabio, además de la seremi de Educación, Alejandra Carrera, y los directores de los establecimientos Instituto del Mar de Iquique, Kronos School y Los Cóndores de Alto Hospicio, y Liceo C-12 de Pozo Almonte, Fernando Chamorro, Karina Chatani, Silvio Ortiz y Eduardo Mejías, respectivamente. El convenio consiste en proveer, de parte del servicio público, las facilidades peatonales explícitas para prevenir o evitar que los estudiantes sufran accidentes al salir de sus colegios. La propuesta, que se ejecuta a nivel nacional y que para ello se han destinado más de dos mil millones de pesos, se refiere a habilitar las señales necesarias en los accesos de establecimientos educacionales que se encuentren conectados a caminos dependientes del MOP y que, por tanto, se refuerce a carreteras o avenidas de alta afluencia de vehículos de manera permanente. Para Iquique se han destinado 120 millones de pesos que se distribuirán en cuatro colegios, es decir, 30 millones por cada establecimiento. Con esos dineros se podrán habilitar vallas, balizas peatonales, paraderos, conservación de acera, faros de travesía, demarcación paso-cebra, señales verticales, conos, entre otros. Éstos permiten proteger o, por lo menos, entregar las herramientas necesarias para que los padres se sientan seguros de enviar a sus hijos a los colegios. Los establecimientos educacionales beneficiados asumen el compromiso de mantener tales herramientas para que tengan el correcto uso de parte de los escolares y de los automovilistas. “El MOP, a través de la Dirección de Vialidad, asume el compromiso de proteger a nuestra población más indefensa como son los niños y niñas y así dar término a las cifras que señalan que los atropellos son la principal causa de muerte por accidente a escolares”, sostuvo Christian Suárez PROPUESTAS El director regional de Vialidad, Guillermo Mesías, dijo que si bien los convenios se basan en un proyecto tipo, existe la posibilidad de modificarlos según la realidad de cada establecimiento y en base a los recursos existentes. Informó que en los próximos días visitarán cada recinto para conocer sus inquietudes en la materia.

Fecha: viernes, Ago 13

Noticias Relacionadas