Dicha actividad tuvo por finalidad presentar a los habitantes los trabajos que contempla la reposición de la ruta en los tramos que abarcan los kilómetros del 102 al 113 y del 144 al 162. La jornada, realizada en la sede vecinal ubicada al ingreso de la localidad, contó con la presencia del seremi de Obras Públicas, Christian Suárez Parrao, y el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani García, además de Robinson Gallardo Flores, profesional de la Dirección Regional de Vialidad y representantes de la empresa constructora Vecchiola S.A., que se adjudicó el proyecto. “Reposición de la ruta 15 CH, sector Huara-Colchane” es el nombre de la iniciativa con la que se dará estándar internacional a la ruta de 162 kilómetros y que se lleva a cabo por tramos. En la jornada ciudadana se expuso a la comunidad el proyecto que abarca el tramo 2, que va desde el kilómetro 102 al 113 y del 144 al 162,7. Mauricio Ramírez, coordinador ambiental de la empresa Vecchiola, explicó que el propósito es recuperar la capacidad de servicio del sector, para lo cual se repondrá la superficie de la carretera, además de realizar mejoramientos de bermas, demarcación y señalización, de seguridad vial con la colocación de barreras y de obras de saneamientos, entre las que se encuentran la canalización de las aguas. El proyecto, que demanda una inversión de 13 mil millones de pesos, comenzó en septiembre del año pasado con trabajos que incluyen estudios biológicos y arqueológicos, a fin de no perjudicar el medio ambiente y establecer medidas de mitigación de posibles impactos al sector. En la jornada también se explicó que para ejecutar la obra deberán habilitarse algunos desvíos, los que serán reacondicionados para proporcionar la seguridad vial y el tránsito de manera fluida. Asimismo se solicitó la comprensión de la comunidad al momento de transitar por tales caminos, respetando la velocidad indicada en la señalética. Importancia En la oportunidad, el alcalde Teófilo Mamani dijo que los trabajos que se están llevando a cabo en la ruta y que le darán estándar internacional, permitirán fortalecer el turismo, ayudar al desarrollo en infraestructura y potenciar el corredor bioceánico. “Esperamos que Colchane sea una de las comunas más importantes de la región”, expresó. Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Christian Suárez, explicó que el proyecto vial permitirá potenciar el eje de integración sudamericana que une al océano Pacífico con el océano Atlántico. Destacó el interés de la comunidad por conocer las obras que se ejecutan en la zona, así como también plantear sus inquietudes y propuestas, entre las que se encuentra dar seguridad a los desvíos que serán habilitados en el área. Proyecto El proyecto de reposición de la ruta 15 CH, calificado como Obra Bicentenario, es ejecutado por sectores de acuerdo al convenio de programación del MOP y el gobierno regional 2007-2011. La inversión total asciende a los 29 mil millones 720 mil pesos. La iniciativa beneficia a los turistas, los transportistas y la población de la región que hacen uso de la ruta internacional Huara-Colchane.
Comunidad de Colchane destaca importancia de obras viales ejecutadas en Ruta 15 CH
Con la tradicional wilancha, realizada a un costado de la ruta 15 CH, se dio inicio a la participación ciudadana organizada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad de la Región de Tarapacá, en la comuna de Colchane
Fecha: martes, Mar 23